Aplicación de diferentes dosis de humus de lombriz en el cultivo de tomate (Lycopersicum esculentum miller) variedad cherry en ambientes atemperados en el municipio de El Alto

Autores/as

  • Paulina Donata Blanco Callata Facultad de Agronomía. Universidad Mayor de San Andrés

DOI:

https://doi.org/10.53287/qoxy7286xu64q

Palabras clave:

Humus de lombriz, dosis, tomate cherry, ambiente atemperado, El Alto.

Resumen

El trabajo de investigación, se realizó en el Departamento de La Paz – Bolivia, en la institución de FOCAPACI (Centro de Formación y Capacitación para la Participación Ciudadana), Ciudad de El Alto, distrito N°3 (Villa Juliana), situado a una altura de 4014 m.s.n.m., en las Coordenadas 16º31’48’’de latitud Sur y a 68º11’559’’ de longitud Oeste. El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de rendimiento con aplicación de tres dosis de humus de lombriz  (18 TM/Ha humus de lombriz, 12 TM/Ha humus de lombriz, 6 TM/Ha humus de lombriz) en el cultivo de tomate (lycopersicum esculentum miller) variedad cherry.  El diseño que se empleo fue Diseño Completamente al Azar (DCA), con cuatro repeticiones y cuatro tratamientos.  Los tratamientos evaluados fueron los siguientes: T0 = Sin aplicación de humus de lombriz, T1 = Aplicación de 6 TM/Ha humus de lombriz, T2 = Aplicación de12 TM/Ha humus de lombriz, T3 = 18 TM/Ha humus de lombriz, respectivamente.  Se realizó el almacigo, antes de transplante de tomate se aplicó estiércol de ovino al tratamiento testigo y humus de lombriz en diferentes  dosis respectivamente, posteriormente se realizó las labores culturales.  Las variables de respuesta evaluadas fueron: Agronómicas, fenológicas, rendimiento y económicas.  El tratamiento T-3 que corresponde a la dosis de  1.8 kg m-2 fue el que tuvo mejor comportamiento en cuanto a las variables agronómicas evaluadas,  siendo así el que mejor altura de planta presento con 124 cm, para el diámetro de tallo presento 10.72 mm y para la variable diámetro de fruto obtuvo 27.75 mm, siendo mejor frente a los otros tratamientos. Por otro lado, para las variable fenológicas el tratamiento T-3 fue el más precoz con 64.25 días a la floración y el mismo tratamiento presento menor tiempo a la cosecha con 125.5 días a la cosecha. En cuanto a las variables de rendimiento, el tratamiento T-3 obtuvo el mayor rendimiento por planta con 745.75 g, para la variable peso por planta el mejor peso se obtuvo con el mismo tratamiento con 9.7 g peso, para la variable número de frutos se obtuvo  78.25 frutos con el tratamiento T-3, por lo tanto, el mejor rendimiento se obtuvo con el tratamiento T-3 con 3.7 kg m-2 De acuerdo al análisis económico, el mejor beneficio neto se obtiene con el tratamiento T-3 con 10.91 USD m-2, el peor beneficio neto se obtuvo con el tratamiento testigo con 3.75 USD m-2. Finalmente, para el análisis de B/C todos los tratamiento tienen valores mayores a 1, por lo tanto son rentables, el mejor valor se obtuvo con el T-1 con  9.1 y valor más bajo se obtuvo con el tratamiento 3 con 2.3, esto debido a que se tiene un mayor costo variable. Por lo tanto, se puede concluir indicando que con el tratamiento T-3 se obtiene los mejores resultados para las variables agronómicas, fenológicas y de rendimiento, sin embargo, económicamente el mejor tratamiento es el tratamiento T-1.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Paulina Donata Blanco Callata, Facultad de Agronomía. Universidad Mayor de San Andrés

Carrera de Ingeniería Agronómica. Facultad de Agronomía. Universidad Mayor de San Andrés.

Citas

Arteaga, Y. (2012). Apuntes de diseños experimentales de la Facultad de Agronomía – UMSA. La Paz - Bolivia. 30p.

Blanco, CH. (2007). Aplicación de abono líquido en el cultivo ecológico del tomate (Lycopersicon esculentum miller), variedad cherry en condiciones de campo. Tesis de Grado. UMSA. Facultad de agronomía. La Paz – Bolivia. p. 50 - 100.

Cala, C. (2004). Efecto de la materia orgánica liquida en sistemas de policultivo con tomate. Tesis UMSA. Facultad de agronomía. La Paz Bolivia. p 79 – 87.

Casseres, E. (1984. Producción de hortalizas. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). San José - Costa Rica, p. 387.

CENTA (Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal. CA). (2000). Guía técnica del cultivo del tomate. Santa Ana. Ciudad Arce. p 50.

Chilon, E. (1997). Fertilidad de suelos y nutrición de plantas. Ediciones CIDAC. La Paz – Bolivia. 170 - 185 pp.

Chungata, L. (1996). Manual de Prácticas Agroecológicas de los Andes Ecuatorianos.v IIRR. Primera Edición. Quito Ecuador. 17 p.

Cimrin, K.M. e I. Yilmaz, (2005). Humic acid applications to lettuce do not improve yield but do improve phosphorus availability. Vol. 55, pp. 58-63.

CIMMYT. (1988). Manual Metodológico de evaluación económica, Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo. México D.F.

Espinoza, C. y Andrade, R. (1998). Cultivo de Tomate. Centro Nacional de Producción de Semillas de Hortalizas. Cochabamba-Bolivia.

FAO. (1989). Oficina regional de la FAO. Para América latina y el caribe. Los fertilizantes y su empleo 3ª. Edición. Santiago (Chile). 20 p.

FAO. (2003). Oficina regional de la FAO. Para América latina y el caribe. 3ª. Edición. Santiago (Chile). 20 p.

Ferruzi, C. (1994). Manual de lombricultura. Editorial MUNDI - PRENSA, España. 120 p.

García-Pérez, Rafael E. (2006). La lombriz de tierra como una biotecnología en agricultura, Universidad Autónoma de Chapingo, México. 177 p.

Gliessman, R. (2002). Agroecología: procesos ecológicos en la agricultura sostenible. Litocat. Turrialba, Costa Rica.

Guerrero, J. (1993). Abonos Orgánicos. Tecnología para El Manejo Ecológico del suelo. Red de acción al Uso de Agroquímicos (RAAA). Limuza - Perú. 83 P.

Hartman, F. (s/f). Invernaderos y ambiente atemperados. Edición FIDE, Bolivia Ltda. La Paz – Bolivia. 9-30p.

Holle, M. (1985). Manual de Enseñanza Práctica de Producción de Hortalizas. IICA, San José - Costa Rica. Pp 224.

Hudson, N. (2002). Conservación del suelo. México: Reverté.

Humeres, C. y Caraballo, N. (1991). Horticultura. Primera Reimpresión. Editorial Pueblo y Educación. Ciudad de la habana Cuba p 3. 7– 9. 17.18.

Ingham, R. E. (2005). The Compost Tea Brewing Manual. 5th Edition. Soil Foodweb Inc, Corvallis, Oregon. USA. 79 p.

Luévano A. y Velázquez N.E. (2001). Ejemplo singular en los agro negocios. Estiércol vacuno: de problema ambiental a excelente recurso. Rev. Mex. Agron. 9:306-320.

Martínez C. (1999). Potencial de la lombricultura, elementos básicos para subdesarrollo. 2ª Edición. Lombricultura Técnica Mexicana. Texcoco, Estado de México, p. 250.

Moreno, A. (2006). Origen, importancia y aplicación de vermicomposta para el desarrollo de especies hortícolas y ornamentales. México: Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.

Moroto, J. (1995). Horticultura herbácea especial. 4º Edición. España. Mundi - Prensa. p 208 – 213.

Nájera, M et al. (1998). Caracterización del sistema agrario que comprende la zona de retornados Nueva Esperanza, Nentón, Huehuetanango, Guatemala , FAO / USAC. 140 p.

Najera, A., (1999). Evaluación del composteo como método para el tratamiento de los residuos cítricos, probando dos diferentes sistemas de aeración. Tesis de maestría en ingeniería ambiental. Facultad de ingeniería de la UADY. Mérida, Yucatán. 83 p.

Navarro B. y Navarro G. (2003). Química Agrícola; el suelo y los elementos químicos esenciales 2a ed. Editorial Mundi- Prensa. Barcelona, España.

Navarro, J. (2006). Diseño experimental: aplicaciones en agricultura. Editorial UCR. San José, Costa Rica. 327 p.

Ochoa, R. (2009). Diseños experimentales. Primera edición. La Paz, Bolivia. pp. 43-53.

Ochoa-Martínez, E.; Figueroa-Viramontes, U.; Cano-Ríos, P.; Preciado-Rangel, P.; Moreno-Reséndez, A. y Rodríguez-Dimas, N. Té De Composta como Fertilizante Orgánico en la Producción de Tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) en invernadero. Revista Chapingo. Serie Horticultura [en línea] 2009, vol. 15 [Citado 2017-12-22]. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=6091218600.

Pati, A. (2010). Manual de lombricultura y compostaje a partir de residuos sólidos orgánicos urbanos como parte de gestión integral. La paz Bolivia. 39.

Perrin, et al. (1988). La formulación de recomendaciones a partir de datos agronómicos. Publicado por CIMMYT. Programa de Economía. p 24.

Resh M., H. (2006). Cultivos Hidropónicos. 5a ed. Editorial Mundi-prensa. Barcelona, España.

Rodríguez, P.F., Velásquez G., Chamorro C. y Martínez N. (1992). Adaptación tecnológica de la lombricultura en zona cafetalera de Alban Candinamarca. Acta Biológica Colombiana. 7, 91-109 p.

Rodríguez Dimas, Norma; Cano Ríos, Pedro; Figueroa Viramontes, Uriel; Favela Chávez, Esteban; Moreno Reséndez, Alejandro; Márquez Hernández, Cándido; Ochoa Martínez, Esmeralda y Preciado Rangel, Pablo. (2009). Uso de abonos orgánicos en la producción de tomate en invernadero. Terra Latinoamericana vol. 27 [citado 2017-12-20]. Disponible en: Internet:http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=5731304000 6. ISSN 1870-9982.

Rodríguez, G. (2003). Evaluación de sustratos orgánicos para la producción de lombricomposta con Eisenia fetida. Naturaleza y desarrollo.

Salinas, I. (2004). Efecto de humus de residuos urbanos sobre las propiedades de suelo y en la producción de lechuga. Tesis de Grado. Facultad de Agronomía. Universidad Mayor de San Andrés La Paz, Bolivia. 97 p.

Sánchez, C. (2003). Abonos Orgánicos y Lombricultura. Lima-Perú. Ediciones Ripalme.p.135

Van Haeff, N. (1992). Manual para la Producción Agropecuaria Tomates. Editorial Trillas. México D. F. p 45 – 48.

Vigliola, M. (1992). Manual de hortalizas. Ed. Hemisferio sur S.A. buenos Aires, Argentina. P 81-89

Publicado

01-09-2019 — Actualizado el 28-04-2019

Cómo citar

Blanco Callata, P. D. . (2019). Aplicación de diferentes dosis de humus de lombriz en el cultivo de tomate (Lycopersicum esculentum miller) variedad cherry en ambientes atemperados en el municipio de El Alto. Apthapi, 5(1), 1390–1406. https://doi.org/10.53287/qoxy7286xu64q

Número

Sección

Artículo Cientí­fico - Original