Evaluación de la construcción de invernadero y cultivo de rosas (Rosa sp) de corte en Centro Experimental Cota Cota

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.53287/mdbn2118zo14i

Palabras clave:

invernadero cenital, arenilla roja, arena fina, sustrato

Resumen

En el Centro Experimental Cota Cota, se construyó un invernadero modelo cenital con tres naves. Las medidas de cada nave son de 7 m x 20 m con una orientación norte a sud, y un total de 420 metros cuadrados. La pendiente de las canaletas en las uniones de las naves son de 1,5 %, y permiten descargar agua de lluvia en la parte norte. El suelo de las naves se aplanaron con pendiente de 0,5 % de norte a sur. El agua de las lluvias se distribuyen de forma inmediata en 6 surcos de la nave este y en 6 surcos de la nave central. Este sistema de recolección de agua de lluvia, permite aprovechar para riego el agua de lluvia. Para el trasplante de plantas injertas de rosas de corte (Rosa sp), se excavaron surcos de 0,3 m x 0,3 m x 18 metros. En los surcos, se colocaron como sustrato en volúmenes iguales, tierra del lugar cernida en tamiz de 1 cm, arenilla roja y estiércol compostado en los primeros surcos de la nave este. Por la presencia de alto contenido de limo y arcilla en arenilla roja, posteriormente se usó arena fina cernida en tamiz de 1 mm. Los análisis físicos y químicos de muestras de suelo, de la arenilla roja, y del sustrato preparado, demuestran que de un suelo franco arcillo limoso con medio y bajo contenido de nutrientes, se transformó en un sustrato franco arenoso con contenido medio a alto de nutrientes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

30-04-2025

Cómo citar

Oliver Cortez, J. C. P. (2025). Evaluación de la construcción de invernadero y cultivo de rosas (Rosa sp) de corte en Centro Experimental Cota Cota. Apthapi, 11(1), 2821–2829. https://doi.org/10.53287/mdbn2118zo14i

Número

Sección

Estudio de caso